El proyecto REALIMENTA quiere extender las posibilidades del agrocompostaje en la Comunidad de Madrid, a partir de la experiencia y resultados del Grupo Operativo CAM Agrocomposta 2019-2021 y la planta piloto formativa de agrocompostaje de El Encín (IMIDRA).
La industria alimentaria, particularmente bodegas y almazaras, tiene un 𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Por otro lado una demanda creciente de enmiendas y fertilizantes orgánicos que permitan sustituir la compra de productos de síntesis y avanzar en la agenda de reducción de emisiones y captura de carbono en suelos mas fértiles como planta la estrategia europea de la Granja a la Mesa.
𝗟𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝟳/𝟮𝟬𝟮𝟮 supone un reto para las entidades locales y al tiempo una oportunidad para repensar, al menor coste y tasas posible, que los biorresiduos de competencia municipal se traten y cierren su ciclo de vida localmente en el sector agrario y alimentario diversificando rentas para la agricultura y regenerando la actividad agraria hacia soluciones más sostenibles económica y ecológicamente.
Consulta el programa
PRESENTACIÓN
PARA AGRICULTORES
Tendrá lugar el próximo 5 de septiembre de 2022 a las 12h, a través de la plataforma zoom.
PRESENTACIÓN
PARA BODEGAS y ALMAZARAS
Tendrá lugar el próximo 5 de septiembre de 2022 a las 12h, a través de la plataforma zoom.
PRESENTACIÓN
PARA MUNICIPIOS
Tendrá lugar el próximo 26 de septiembre de 2022 a las 12h, a través de la plataforma zoom.
Comentarios recientes