![realimenta-4-vdef](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2022/08/realimenta-4-vdef.gif)
De la Mesa a la Granja, del residuo agroalimentario al producto-compost
Qué es Realimenta
REALIMENTA es un proyecto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) que, desde 2022, ofrece un servicio gratuito de asesoramiento, formación, seminarios y jornadas a técnicos y cargos electos de entidades locales, así como a profesionales del sector agrario, ganadero, almazaras y bodegas. Este proyecto se enfoca en analizar los procesos de compostaje agrario y explorar las oportunidades del compostaje descentralizado en el marco de la nueva Ley 7/2022. Todo ello se basa en la experiencia y los resultados obtenidos por el Grupo Operativo CAM Agrocomposta
l
Finalidad
Ampliar las posibilidades del agrocompostaje, aprovechando la experiencia y los resultados del GO CAM Agrocomposta y de la planta piloto de compostaje formativa de El Encín. -Enlazar sistemas territoriales que conecten la demanda de renta complementaria y fertilizantes de diversos agricultores, cooperativas (en relevo y regeneración orgánica) y municipios de Madrid (biorresiduos municipales). -Cualificar y cuantificar, tanto ante las partes interesadas como ante la sociedad, la reducción de los costos económicos y ecológicos en la gestión de residuos orgánicos, agrícolas, ganaderos y urbanos.
Objetivos
- Avanzar, formar y consolidar las ventajas del agrocompostaje de bioRSU (FORM) entre agricultores y cooperativas agrarias de la Comunidad de Madrid, en el doble sentido de mejora de la calidad de los suelos, fertilización orgánica conforme a los objetivos de reducción de fertilizantes de síntesis, y obtención de rentas e insumos complementarios.
- Acompañar a los municipios en los objetivos de cumplir los objetivos de gestión de residuos y los objetivos y compromisos de mitigación y adaptación al Cambio Climático.
- Contribuir a un (re)cambio en el sector agrícola en el sentido de mejorar la fertilidad y resiliencia climática de los suelos y la biodiversidad edáfica.
![](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2024/10/Curso-sistemas-de-gestion-descentralizada-de-biorresiduos-y-compostaje-scaled.jpg)
Formación dirigida a entidades locales.
Equivalente al nivel 1 de Maestría en Compostaje de Composta en Red
Inscripción e información
Solicitar más información
Formación técnica y asesoramiento sobre compostaje descentralizado
El programa Realimenta ofrece a técnicos y cargos electos de entidades locales y a profesionales del sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid, un servicio gratuito de formación y asesoramiento técnico sobre las posibilidades del marco legal de la Ley 7/2022 de suelos contaminados y economía circular, diseño y gestión de proyectos de compostaje descentralizado con cálculo de gastos y control de la calidad del proceso y del producto, agrocompostaje profesional para el aprovechamiento de los biorresiduso RSU y agrarios para la producción de enmiendas y fertilizantes orgánicos de calidad, entre otros.
Consulta los programas de formación que tenemos en activo para profesionales del sector agrario y para entidades locales.
![Visita técnica planta piloto El Encin](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2022/08/Grupo-visita-20230725_102524.jpg)
![Montones de compost y pala primer plano](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2023/09/Montones-de-compost-y-pala-primer-plano.jpg)
¡Agrocompostamos para realimentar a la tierra!
¿Trabajas en una Almazara, Bodega o en una finca agraria? ¿Has pensarlo en recoger de manera hiperselctiva una parte o la totalidad de vuestros biorresiduos y agrocompostarlos con otros municipales? ¡Te ofrecemos de manera gratuita asesoramiento, diseño de une pequeña planta, cálculos de costes y apoyo en posibles acuerdos mediante contratos con entidades locales!
¡Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo!
Entidades locales
y tenéis interés en reducir costes de recogida y tratamiento, conocer la orden ministerial de compostaje descentralizado, y reducir emisiones de gestión de residuos, ayudando a consolidar actividad agraria o alimentaria en tu municipio Completa este...
Almazaras y bodegas
y tienes interés en compostar vuestros bioresiduos, y/o gestionar los residuos separados de modo selectivo en tu localidad o mancomunidad, produciendo una enmienda y fertilizante de calidad Completa este cuestionarioCargando…El próximo 5 de septiembre de 2022 a las...
Sector agrario
y tienes interés en compostar tus residuos, y/o gestionar los residuos separados de modo selectivo en tu localidad o mancomunidad, produciendo una enmienda y fertilizante de calidad Completa este cuestionarioCargando…El próximo 5 de septiembre de 2022 a las 12h, a...
Agrocompostamos biorresiduos urbano, rurales y alimentarios
![residuos en hilera](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2019/06/food-bank_54-1.png)
Fracción orgánica del RSU
de 16 comedores escolares de Coslada
![alperujo camion](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2019/06/food-bank_54-1.png)
Alperujo de almazaras
de la campaña 2021-22 de Recespaña
![HOLLEJO 2](https://realimenta.org/wp-content/uploads/2019/06/food-bank_54-1.png)
Hollejo de bodegas
de la campaña 2022 en bodega experimental IMIDRA
Alumnos de Paracuellos del Jarama
El 17 de mayo, nos visitó otro grupo de alumnos de Paracuellos del Jarama que cursan el certificado de profesionalidad SEAG018 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales
Visita técnica las plantas piloto de agrocomspotaje de El Encin de IMIDRA y de la CSA de Vega del Jarama
El 25 de julio 2023 varios técnicos Visita de personal técnico de los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) , de la Consejería de residuos la Comunidad de Madrid, y de varias Mancomunidades y Ayuntamientos de la COmunidad de Madrid, entre otras entidades locales, a las plantas piloto de agrocompostaje de El Encín de IMIDRA y de la CSA de Vega del Jarama para conocerlos resultados del proceso de compostaje de biorresiduos RSU y alimentarios.
Jornada puertas abiertas de 17 enero 2023
El 17 de enero de 2023 celebramos la 1ª sesión de puertas abiertas de agrocompostaje. Participaron 15 personas (agricultores, hortelanos y técnicos de ayuntamientos).
Alumnos centro Fundación Juan XXIII
El pasado 31 de marzo recibimos a grupo de alumnos del centro de formación de la Fundación Juan XXIII.
Visita técnica a dos experiencias de compostaje descentralizado
El 15 de enero se ha organizado una visitas técnica dirigida a entidades locales (mancomunidades y municipios) para conocer dos experiencias de compostaje descentralizado de la Mancomunidad de servicios de Valle Norte de Lozoya.
Investigadores del IFAPA Centro La mojonera Almeria
El pasado 5 de julio recibimos a grupo de investigadores del Centro La Mojonera (Almería) del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera IFAPA de la Junta de Andalucía.
Visitas
El programa Realimenta organiza visitas técnicas a experiencias de compostaje descentralizado de la Comunidad de Madrid. Así como también ofrece a las entidades locales (municipios y mancomunidades) y profesionales del sector agrario y alimentario interesados en conocer el proceso de agrcompostaje a escala en la planta piloto IMIDRA en El Encín.