11/12/2023 JORNADA PRESENCIAL: 'Economía Circular y el compostaje de la Materia Orgánica'


El cierre de ciclos locales de los biorresiduos urbanos y agroalimentarios:
las posibilidades y oportunidades del compostaje agrario en la Ley 7/2022.

 

 

Programa e inscripción ‘aquí’

 

 

 

De la Mesa a la Granja, del residuo agroalimentario al producto-compost

 

Qué es Realimenta

REALIMENTA es un proyecto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) que desde 2022 ofrece un servicio gratuito de asesoramiento, formación, seminarios y jornadas a técnicos y cargos electos de entidades locales, y a profesionales del sector agrario,ganadero almazaras y bodegas.

Se centra en el análisis de los procesos del compostaje agrario y las oportunidades del compostaje descentralizado en el marco de la nueva Ley 7/2022, y a partir de la experiencia y resultados del Grupo Operativo CAM Agrocomposta.

Finalidad

Extender las posibilidades del agrocompostaje, a partir de la experiencia y resultados del GO CAM Agrocomposta, y la planta piloto formativa de El Encín, enlazando sistemas territoriales entre la demanda de renta complementaria y de fertilizantes de diferentes agricultores cooperativas (en relevo y regeneración orgánica) y municipios de Madrid (biorresiduos municipales), cualificando y cuantificando ante las partes y ante la sociedad, la reducción de los costes económicos y ecológicos de la gestión de residuos orgánicos, agrícolas, ganaderos y urbanos.

 

Objetivos
  • Avanzar, formar y consolidar las ventajas del agrocompostaje de bioRSU (FORM) entre agricultores y cooperativas agrarias de la Comunidad de Madrid, en el doble sentido de mejora de la calidad de los suelos, fertilización orgánica conforme a los objetivos de reducción de fertilizantes de síntesis, y obtención de rentas e insumos complementarios.
  • Acompañar a los municipios en los objetivos de cumplir los objetivos de gestión de residuos y los objetivos y compromisos de mitigación y adaptación al Cambio Climático.
  • Contribuir a un (re)cambio en el sector agrícola en el sentido de mejorar la fertilidad y resiliencia climática de los suelos y la biodiversidad edáfica.

Formación técnica y asesoramiento sobre compostaje descentralizado

El programa Realimenta ofrece a técnicos y cargos electos de entidades locales y a profesionales del sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid, un servicio gratuito de formación y asesoramiento técnico sobre las posibilidades del marco legal de la Ley 7/2022 de suelos contaminados y economía circular, diseño y gestión de proyectos de compostaje descentralizado con cálculo de gastos y control de la calidad del proceso y del producto, agrocompostaje profesional para el aprovechamiento de los biorresiduso RSU y agrarios para la producción de enmiendas y fertilizantes orgánicos de calidad, entre otros.

 

Consulta los programas de formación que tenemos en activo para profesionales del sector agrario y para entidades locales.

20-24/11/2023 FORMACIÓN GRATUITA: 'Diseño y seguimiento de plantas de agrocompostaje para entidades locales'

 

¿Quieres conocer las posibilidades del compostaje de biorresiduos RSU y agrarios,
para la autoproducción de enmiendas y fertilizantes de calidad?

 

– Formación iniciada, plazas disponibles –

 

Consulta el programa e inscríbete ‘aquí’

Súmate al agrocompostaje

Si eres Bodega, Almazara o Agricultor y consideráis la posibilidad de hacer una recogida hiperselectiva de una parte (grandes generadores) o la totalidad de vuestros biorresiduos, y llegar a acuerdos y contratos con entidades locales u otros profesionales de la agricultura, almazaras y bodegas, en la línea de las redes de agrocompostadores os pedimos que rellenéis estos formularios con el objetivo de identificar vuestro interés y ofrecer la posibilidad de asesoramiento.

 

Municipios ¿conocéis el agrocompostaje?

Municipios ¿conocéis el agrocompostaje?

y teneis interes en reducir costes de recogida y tratamiento, conocer la orden ministerial de compostaje descentralizado, y reducir emisiones de gestión de residuos, ayudando a consolidar actividad agraria o alimentaria en tu municipio Completa este...

leer más
Bodegas y almazaras ¿conocéis el agrocompostaje?

Bodegas y almazaras ¿conocéis el agrocompostaje?

y tienes interés en compostar vuestros bioresiduos, y/o gestionar los residuos separados de modo selectivo en tu localidad o mancomunidad, produciendo una enmienda y fertilizante de calidad Completa este cuestionarioCargando…El próximo 5 de septiembre de 2022 a las...

leer más
¿Agricultores conoceís el agrocompostaje?

¿Agricultores conoceís el agrocompostaje?

y tienes interés en compostar tus residuos, y/o gestionar los residuos separados de modo selectivo en tu localidad o mancomunidad, produciendo una enmienda y fertilizante de calidad Completa este cuestionarioCargando…El próximo 5 de septiembre de 2022 a las 12h, a...

leer más

Compostamos biorresiduos municipales, agrarios y alimentarios

Fracción orgánica del RSU

de 16 comedores escolares de Coslada

Alperujo de almazaras

de la campaña 2021-22 de Recespaña

Hollejo de bodegas

de la campaña 2022 en bodega experimental IMIDRA

Visitas

El proyecto Realimenta ofrece la posibilidad de recibir visitas a todas aquellas entidades, municipios, colectivos interesados en conocer con detalle el proceso de compostaje a gran escala en la planta de compostaje del IMIDRA en El Encín.

 

¿Quieres venir a visitarnos  y conocer con detalle los procesos de agrocompostaje? Escríbenos y ajustamos calendario

Socios del proyecto

Colaboran