
De la Mesa a la Granja, del residuo agroalimentario al producto-compost

Hitos del proceso
El proyecto Realimenta pretende avanzar en la recogida selectiva y tratamiento de los biorresiduos municipales.
Toneladas de materia orgánica recuperada
Toneladas de podas
Toneladas de compost
%
% total de impropios
Suero de leche
Qué es Realimenta
Realimenta es un proyecto de investigación del IMIDRA que se desarrolla entre 2022 y 2023 centrado en el análisis de los procesos de agrocompostaje, a partir de la experiencia y resultados del Grupo Operativo CAM Agrocomposta.
Finalidad
Extender las posibilidades del agrocompostaje, a partir de la experiencia y resultados del GO CAM Agrocomposta, y la planta piloto formativa de El Encín, enlazando sistemas territoriales entre la demanda de renta complementaria y de fertilizantes de diferentes agricultores cooperativas (en relevo y regeneración orgánica) y municipios de Madrid (biorresiduos municipales), cualificando y cuantificando ante las partes y ante la sociedad, la reducción de los costes económicos y ecológicos de la gestión de residuos orgánicos, agrícolas, ganaderos y urbanos.
Objetivos
- Avanzar, formar y consolidar las ventajas del agrocompostaje de bioRSU (FORM) entre agricultores y cooperativas agrarias de la Comunidad de Madrid, en el doble sentido de mejora de la calidad de los suelos, fertilización orgánica conforme a los objetivos de reducción de fertilizantes de síntesis, y obtención de rentas e insumos complementarios.
- Acompañar a los municipios en los objetivos de cumplir los objetivos de gestión de residuos y los objetivos y compromisos de mitigación y adaptación al Cambio Climático.
- Contribuir a un (re)cambio en el sector agrícola en el sentido de mejorar la fertilidad y resiliencia climática de los suelos y la biodiversidad edáfica.
Jornada informativa online 27 septiembre
Te invitamos de 13.00h a 14.00h a una jornada informativa online sobre el proyecto
a la que asistirá el equipo responsable del servicio técnico y responsables de IMIDRA.
Si quieres asistir solo tienes que completar este formulario: bit.ly/RealimentaInforma
¡Te esperamos!
Aprender sobre agrocompostaje
El programa Realimenta ha diseñado varios cursos de formación para los sectores agrario, alimentario y otros vinculados con el medio natural sobre agrocompostaje. Aprovecha esta oportunidad de estos cursos de formación no reglada y gratuitos.
Consulta los programas de formación que tenemos en activo para profesionales del sector agrario y para entidades locales.

Súmate al agrocompostaje
Si eres Bodega, Almazara o Agricultor y consideráis la posibilidad de hacer una recogida hiperselectiva de una parte (grandes generadores) o la totalidad de vuestros biorresiduos, y llegar a acuerdos y contratos con entidades locales u otros profesionales de la agricultura, almazaras y bodegas, en la línea de las redes de agrocompostadores os pedimos que rellenéis estos formularios con el objetivo de identificar vuestro interés y ofrecer la posibilidad de asesoramiento.
Municipios ¿conocéis el agrocompostaje?
y teneis interes en reducir costes de recogida y tratamiento, conocer la orden ministerial de compostaje descentralizado, y reducir emisiones de gestión de residuos, ayudando a consolidar actividad agraria o alimentaria en tu municipio Completa este...
Bodegas y almazaras ¿conocéis el agrocompostaje?
y tienes interés en compostar vuestros bioresiduos, y/o gestionar los residuos separados de modo selectivo en tu localidad o mancomunidad, produciendo una enmienda y fertilizante de calidad Completa este cuestionarioCargando…El próximo 5 de septiembre de 2022 a las...
¿Agricultores conoceís el agrocompostaje?
y tienes interés en compostar tus residuos, y/o gestionar los residuos separados de modo selectivo en tu localidad o mancomunidad, produciendo una enmienda y fertilizante de calidad Completa este cuestionarioCargando…El próximo 5 de septiembre de 2022 a las 12h, a...
Compostamos residuos y subproductos

Fracción orgánica del RSU
de 16 comedores escolares de Coslada

Alperujo de almazaras
de la campaña 2021-22 de Recespaña

Hollejo de bodegas
de la campaña 2022 en bodega experimental IMIDRA
Investigadores del IFAPA Centro La mojonera Almeria
El pasado 5 de julio recibimos a grupo de investigadores del Centro La Mojonera (Almería) del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera IFAPA de la Junta de Andalucía.
Alumnos de Paracuellos del Jarama
El 17 de mayo, nos visitó otro grupo de alumnos de Paracuellos del Jarama que cursan el certificado de profesionalidad SEAG018 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales
Alumnos centro Fundación Juan XXIII
El pasado 31 de marzo recibimos a grupo de alumnos del centro de formación de la Fundación Juan XXIII.
Jornada puertas abiertas de 17 enero 2023
El 17 de enero de 2023 celebramos la 1ª sesión de puertas abiertas de agrocompostaje. Participaron 15 personas (agricultores, hortelanos y técnicos de ayuntamientos).
Visitas
El proyecto Realimenta ofrece la posibilidad de recibir visitas a todas aquellas entidades, municipios, colectivos interesados en conocer con detalle el proceso de compostaje a gran escala en la planta de compostaje del IMIDRA en El Encín.